Una madre me ha comentado que su hija es brillante en los estudios y destaca en todo lo que emprende. Es «la niña perfecta». Pero lo más frecuente es que los niños adoptados tengan dificultades en el colegio, y del colegio vienen cargados con sentimientos de culpa y de inferioridad. En esta guía, disponible online, hay unas páginas dedicadas a la experiencia escolar (pag. 85 y siguientes). Si viniste a la jornada y te quedaste con ganas de saber más sobre este tema, te recomiendo que consultes esta guía:
Capítulo 6: El reto de la reparación de las secuelas del abandono a lo
largo del proceso de integración escolar. Javier Múgica Flores
y para muestra, un fragmento:
Con frecuencia están más cómodos con niños más pequeños…
…Se encuentran con frecuencia que sus olvidos, reacciones agresivas, despistes y faltas de atención o exceso de movimiento provoca respuestas de sus maestras y maestros. Suelen tener miedo a que les regañen, les critiquen o vayan quejas para su casa. Les duele defraudar a sus madres, padres y enseñantes. Si para evitar estas situaciones hay que mentir o negar la mayor, es algo que harán sin reparos. La verdad para los adultos es lo sucedido y evaluado objetivamente, para ellos en este clima de amenaza y temor la verdad es lo que los adultos desean oír y de paso para ellos y ellas implica tranquilidad.
